COORDINACION REGIONAL DE REGISTRO CIVIL
Edo. AMAZONAS

RECONSTRUCCION DE ACTA

RECONSTRUCCION DE ACTAS DE REGISTRO CIVIL

Procede la reconstrucción de un acta del Registro Civil, a solicitud de parte interesada o de oficio, cuando se encuentre desaparecida o sea imposible la certificación de su contenido por catástrofes, sustracción, deterioro, o cualquier otro acto o hecho fortuito o de fuerza mayor. La reconstrucción del acta debe ser solicitada en la OURC donde se inscribió el hecho vital o acto jurídico.  
 
Cuando  se  presuma  que  la  desaparición  de  los  asientos  o  la  imposibilidad  de  certificar  su  contenido,  sea  la consecuencia de la comisión de un hecho punible, el (la) Registrador (a) Civil lo denunciará de inmediato al Ministerio Público.



 Requisitos para solicitar la reconstrucción de acta
 

1.-   Solicitud o escrito motivado, que indique los datos del acta a ser reconstruida.
2.-  Original y copia fotostática del documento de identidad del solicitante, apoderado o mandatario.
3.-   Poder auténtico, en caso que la solicitud sea realizada por un apoderado o mandatario.
4.-  Documentos que reposen en otros registros y hagan referencia al acta.
5.-   Copias fotostáticas o certificaciones de documentos que sirvieron para la inscripción.
6.-  Certificaciones de los libros que permanecen en las iglesias parroquiales, correspondientes a los
matrimonios y defunciones, llevados por los párrocos hasta el primero de enero de 1873.
7.-   Cualquier otro medio de prueba.
Nota: cada Oficina o Unidad de Registro Civil posee un formato de acuerdo al Manual de Procedimientos de las Oficinas y Unidades de Registro Civil, que debe ser llenado y completado por el solicitante.

Una vez recibida solicitud de Reconstruccion de Acta, la Oficina o Unidad de registro Civil deberá continuar con lo siguiente:

 1.-  Certificar  la  copia  fotostática  del  acta  que  se  solicita  reconstruir,  en  el  estado  físico  que  se
encuentre. 
2.-  Certificar los documentos que sirvieron para la inscripción, si se encuentran en la OURC.
3.-  Solicitar la certificación del acta en el libro duplicado.
4.-   Elaborar informe descriptivo relativo a las condiciones del acta que se solicita reconstruir.

Una vez completado el expediente segun lo señalado arriba, se debe remitir expediente original, conservando copia en la Oficina de Registro Civil, a la Oficina Regional Electoral, para que a su vez, sea remitida a la Oficina Nacional de Registro Civil con sede en la ciudad de Caracas.

Consideraciones para la reconstrucción de acta

.-   La Reconstrucción del Acta debe elaborarse siguiendo los lineamientos señalados en la Providencia Administrativa emitida por la ONRC (desicion de la Oficina Nacional de Registro Civil).
.-   En la casilla relativa a las observaciones, deberá indicarse que el acta se extiende en virtud de la Providencia Administrativa dictada por la ONRC, con indicación precisa de su número y fecha.
.-    El acta reconstruida solo será firmada por el Registrador (a) Civil, sin que sea necesaria la firma de declarantes y testigos.
.-    Cuando el acta reconstruida repose en perfecto estado en el libro duplicado, se le estampará la nota marginal que indique su reconstrucción según providencia administrativa y se colocarán los datos de la nueva acta.



 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis